1. INICIO
  2. Concordia
  3. Info General
  4. Vecinos denuncian largas filas y pocos turnos en la ex Asistencia Pública
Vecinos denuncian largas filas y pocos turnos en la ex Asistencia Pública

Vecinos denuncian largas filas y pocos turnos en la ex Asistencia Pública

0

Las dificultades para acceder a la atención odontológica en el sistema público de Concordia generan malestar entre los vecinos. Un usuario del servicio se comunicó con Despertar Entrerriano para denunciar que el área de Odontología de la ex Asistencia Pública está completamente desbordada. Según su testimonio, los turnos se otorgan únicamente los lunes a las 7:00 AM y son solo 50 para toda la semana. Sin embargo, la cantidad de personas que acuden a la espera de atención supera ampliamente esa cifra, alcanzando entre 130 y 150 pacientes.

“Más de la mitad se queda sin turno”

El problema no es solo la cantidad de turnos disponibles, sino también la falta de organización. “No hay un conteo previo. La gente espera horas y, cuando finalmente empiezan a anotar, simplemente dicen ‘hasta acá llega la cola, no hay más turnos, vuelvan el próximo lunes’”, relató el vecino. La indignación se agrava porque, a diferencia de antes, ya no se otorgan turnos consecutivos para los pacientes que requieren continuidad en sus tratamientos. Cada vez que alguien necesita atención, debe volver a hacer fila desde la madrugada para conseguir un lugar.

Otro de los presentes explicó que la situación se vio empeorada por el corte de servicio de IOSPER, lo que obliga a más personas a recurrir a la ex Asistencia Pública. El colapso no es exclusivo de Odontología: en el Hospital Felipe Heras y el Hospital Masvernat la cantidad de turnos disponibles es aún menor, dejando a cientos de vecinos sin atención médica.

La respuesta oficial

Desde Despertar Entrerriano se comunicó con la ex Asistencia Municipal para conocer su postura. Desde la actualmente llamada Dirección de Especialidades Médicas indicaron que la saturación no ocurre a diario y que depende de la especialidad. Explicaron que en áreas como Kinesiología o algunas consultas médicas, la demanda es alta, pero los turnos se programan para la siguiente semana en caso de completarse el cupo. Sin embargo, reconocieron que en todas las especialidades el límite es de 50 turnos semanales, divididos en 25 por la mañana y 25 por la tarde.

Mientras tanto, la incertidumbre y la frustración crecen entre quienes dependen del sistema público de salud. Las filas interminables, la falta de información y la escasez de turnos dejan a muchos pacientes sin acceso a la atención que necesitan, con una única opción: intentarlo de nuevo la semana siguiente.

Fuente: Despertar Entrerriano