Pro Concordia presentó algunas de las políticas públicas que pretende implementar: «Trabajamos en un cambio profundo de la política local»

En el día de ayer, el PRO Concordia, por medio de trabajos realizados con la Fundación Pensar, presentó algunas de las políticas públicas que se pretenden implementar a partir del 10 de diciembre.
En la introducción, a cargo de Magdalena Reta, se planteó como marco general, que se piensa en un cambio profundo de la política local, sobre la base de la austeridad y la transparencia; del cuidado de los dineros públicos que salen del esfuerzo de todos, con una planificación cierta y con prioridades.
De esta forma se habló de una política de Recursos Humanos, centrada en la digitalización para brindar mejores herramientas que redunden en mayores servicios al vecino.
La descentralización, que apunta a estar más cerca de de las necesidades. Una propuesta del área de Salud, que tiende a la prevención, asistencia y promoción con 15 Centros de Atención Primaria con zonas sus de influencia, interconectados y con historia clínica digital.
También se habló de la movilidad urbana y de la necesidad de cambiar el sistema de transporte e interconectarlo con otros medios, mediante estaciones de transferencia.
Un cambio profundo en el sistema de recolección y separación de residuos, con ideas novedosas y respetando la normativa vigente, con separación en origen y a la reutilización de los residuos.
Respecto del trabajo y del empleo, se potencia y facilita todo lo relacionado con la promoción del empleo privado, incentivando y ayudando a emprendedores a que puedan generar trabajo. En este sentido se analizaron varias políticas públicas, que apuntan principalmente a la simplificación de trámites y eliminación de Tasas.
Del encuentro participaron los dirigentes del espacio y precandidatos Eduardo Caminal, Marcelo López, Guillermo Marcone y Francisco Azcué. «Estamos convencidos que vamos a gobernar la ciudad a partir de diciembre y estamos preparados para hacerlo», manifestaron los precandidatos.