1. INICIO
  2. Especial DE
  3. Conociendo a…
  4. Florería Santa Teresita: “Antes, los clientes no tenían tanta información sobre flores; hoy vienen con ideas mucho más claras sobre lo que quieren”
Florería Santa Teresita: “Antes, los clientes no tenían tanta información sobre flores; hoy vienen con ideas mucho más claras sobre lo que quieren”

Florería Santa Teresita: “Antes, los clientes no tenían tanta información sobre flores; hoy vienen con ideas mucho más claras sobre lo que quieren”

0

En esta edición N° 65 de “Conociendo a”, conversamos con Celia Trinidad, dueña de Florería Santa Teresita, y su esposo Marcelo Belingheri, quienes nos abrieron las puertas de su comercio, ubicado en 3 de febrero 28, para contarnos la historia de este negocio familiar que lleva casi cinco décadas, siendo uno de los más establecidos de la ciudad.

Entrevista:

¿Cómo y cuándo nació Florería Santa Teresita en Concordia?

Celia Trinidad: ‘’La florería nació en 1976, en un pequeño puesto en un garaje sobre calle Concejal Veiga. Con los años, mis padres abrieron kioscos en el cementerio y trabajaban en conjunto con otras personas del rubro.’’

Marcelo Belingheri: ‘’Según nos contaban mis suegros, en aquellos tiempos había muy pocas florerías en Concordia, tal vez dos en toda la ciudad. La demanda era alta y así lograron consolidarse. En 1982, abrieron un local propio en calle Las Heras. En 1994, sumaron el servicio de una empresa de sepelios en Las Heras 371, que funcionó junto a la florería. En 2009, Celia y yo tomamos las riendas del negocio familiar y lo trasladamos a calle 3 de Febrero 28, donde sigue funcionando hoy’’.

¿Qué productos y servicios ofrece la florería?

Celia Trinidad: ‘’Vendemos ramos de flores surtidos o de variedades específicas como rosas, lilas, bromelias, gerberas y margaritas. También ofrecemos arreglos florales para eventos como casamientos y cumpleaños, y ofrendas florales para sepelios, como coronas, palmas y cruces.’’

Marcelo Belingheri: ‘’A pesar de los cambios en los hábitos de consumo, la tradición de regalar flores sigue vigente en Concordia. Afortunadamente, la gente no ha perdido la costumbre de regalar flores en cumpleaños, aniversarios o como un detalle especial.’’

¿Ha cambiado los hábitos de consumo a lo largo de los años?

Marcelo Belingheri: ‘’Sí, muchísimo. Antes, la gente venía al local, miraba las opciones y elegía en persona. Hoy, la mayoría de los pedidos se hacen por WhatsApp o redes sociales, y el pago también se realiza por medios digitales.’’

Celia Trinidad: ‘’Nos adaptamos a estos cambios porque sabemos que la comodidad es clave para el cliente. Durante la pandemia, aprendimos a manejarnos de otra manera, y esa tendencia se mantuvo.’’

Los principales desafíos que han enfrentado

Marcelo Belingheri: ‘’La gente ha cambiado sus hábitos y preferencias. Antes, los clientes no tenían tanta información sobre flores; hoy vienen con ideas mucho más claras sobre lo que quieren. Se han vuelto más exigentes, y eso nos obliga a actualizarnos constantemente.’’

Celia Trinidad: ‘’También hemos tenido que adaptarnos a los cambios económicos y a la fluctuación de los costos. Pero siempre hemos priorizado la calidad y la atención al cliente, porque es lo que nos mantiene vigentes después de tanto tiempo.’’

¿Cuáles son las flores que más elije la gente?

Celia Trinidad: ‘’Antes, se vendían casi exclusivamente crisantemos, claveles, gladiolos y rosas. Hoy, los clientes buscan más opciones, como lisiantus, astromelias, lilas y margaritas.’’

Marcelo Belingheri: ‘’También ha crecido la demanda de arreglos personalizados y de flores amarillas, que se pusieron de moda por la tendencia de regalar ‘flores amarillas’ en primavera.’’

¿Cómo han logrado fidelizar a sus clientes?

Marcelo Belingheri: ‘’Hemos atendido a familias durante generaciones. Hay personas que nos cuentan que sus abuelos o sus padres compraban flores acá, y hoy vienen ellos con sus hijos.’’

Celia Trinidad: ‘’La clave es la confianza. Nos esforzamos en cumplir con cada pedido, en entregar a tiempo y en ofrecer distintas opciones de pago y de envío. Sabemos que la gente vuelve porque confía en nuestro servicio.’’

Si alguien quisiera abrir su propia florería, ¿qué le recomendarían?

Celia Trinidad: ‘’Primero, te tiene que gustar. Es un rubro sacrificado, trabajamos los 365 días del año, las 24 horas.’’

Marcelo Belingheri: ‘’Además, hay que ser muy meticuloso con la atención al cliente y con la entrega de pedidos. La gente espera puntualidad y calidad, y eso es clave para que vuelvan a elegirnos.’’

Te invitamos a ver lo más destacado de la entrevista a través de los reels en redes sociales, buscanos como: Despertar Entrerriano