Florería Naty: 33 años repletos de esfuerzo y dedicación

«Florería Naty» cumple 33 años y desde Despertar Entrerriano charlamos con su dueña, Eva Natividad Peralta, mejor conocida como «Naty», la cual lleva 17 años trabajando allí.
«Me llamo Naty, tengo el negocio hace 33 años. Comencé en el año 1989, a los 17 años, hasta hoy».
-La florería cumplió 33 años, antes de usted, ¿quién lo manejaba?, ¿cómo surgió el negocio?
«Surgió con un señor conocido de mi papá. Mi papá era empleado municipal y nosotros cultivábamos flores; siempreviva, copete, rosas. Vendíamos a los demás puestos y a la florería. El señor que era encargado del cementerio le habló a mi papá y le dijo: «quisiera que una de sus hijas tenga un puesto ubicado por el sector del cementerio». Así me inicie, con un puesto de ventas de revistas. En casa además teníamos una fábrica de escobas de paja de guinea, hacíamos escobillones manualmente, así comenzamos».
-¿Quién le transmitió su amor por las flores y plantas?
«Realmente nosotros tenemos pasión por las flores y las plantas. Teníamos dos terrenos en donde cultivábamos directamente en casa. Después cuando puse el puesto empezó a ingresar el florista, viajante de Buenos Aires. Así me fui armando de a poquito».
-¿Las flores que están acá son suyas o las compra?
«No, ahora directamente vienen los viajantes de Buenos Aires, que nos proveen de las flores; la mercadería».
-Hace poco fue su cumpleaños. ¿Se siente conectada con la florería?
«Sí, fue el 25 de diciembre, en Navidad cumplí 50 años y comencé a trabajar el 28 de diciembre, el Día del Inocente. Fueron 33 años de Flores Naty».
-En fechas especiales, como por ejemplo, 14 de Febrero. ¿Ve algún aumento en el ingreso?
«Sí, exactamente. El día del enamorado siempre alguien viene a comprar flores, se llevan alguna flor en especial o algunas plantas. Pero casi siempre las rosas y las rosas rojas».
-En algún momento, ¿se vio conmovida por algún cliente, alguna historia le llego a su corazón?
«Me han regalado flores. Aparte estoy con mi hermana también, Yanina, que hoy no está».
-¿Yanina tiene las mismas labores que usted?
«Sí, hace todo, realmente nos ayudamos mutuamente».
-El 2020 fue complicado para todos. ¿Cómo lo sobrellevaron con el negocio? ¿Cómo les afectó?
«Con el tema de la pandemia tuvimos que cerrar y se echó a perder la mercadería, porque quedo todo acá dentro, tanto las flores como plantas. Como te imaginas, una pérdida total».
-¿Algún consejo para el cuidado de las plantas?
«Tenés que tener constancia y disposición; te tiene que gustar. Yo estoy desde las 06:00 de la mañana hasta las 22:00 hs, de lunes a lunes, los 365 días del año».
-¿En algún momento se sintió insegura por el área en la que se encuentra, le han robado?
«Me ha ocasionado robos, pero bueno. Hay que continuar y seguir trabajando, poniéndole la mejor de las ondas».
-¿Se siente parte de la zona?
«Sí, totalmente. Todo lo que he hecho, inclusive el piso; he mantenido todo. Hemos plantado árboles con mi hermano. La limpieza es mutua y realmente dejamos brillante».
-El local se lo dejó su padre. ¿Usted también tiene pensado dejárselo a alguien?
«Creería que sí, alguno de mis hermanos o sobrinos, alguien va a quedar».
-Lleva un tiempo por el sector. ¿Tiene algo para comentarnos que le haya pasado?
«Hay anécdotas, muchas cosas. La gente viene y te cuenta de las cosas que le suceden día a día, de las pérdidas personales. Pero no, gracias a Dios, siempre he puesto lo mejor de mi imagen en todos los sentidos».
-Después de tanto tiempo, ¿su amor por las plantas y flores no cambio?
«No, siempre lo valore muchísimo. He seguido siempre adelante porque es lo que realmente me gusta, me encanta».
-Cuéntenos, para informarle a la gente, ¿dónde está ubicada la florería y que horarios tiene?
«Mi puesto está ubicado en Feliciano 1146, Flores Naty. Inicio desde las 06:00 de la mañana hasta las 21:00/22:00 de corrido. Siempre vamos a estar presentes para atender con toda la mejor onda».