
Increparon a Frigerio por la reforma del IOSPER: lejos de evitar la confrontación, el gobernador defendió la intervención y prometió una transformación de fondo
“Si ustedes quieren defender el status quo…”, lanzó el gobernador Rogelio Frigerio a referentes de AGMER en un encuentro tenso y frontal, que tuvo lugar en Gualeguaychú y quedó registrado en video. La escena, más que un simple intercambio, se transformó en un cruce político directo sobre el futuro de la obra social provincial, IOSPER.
Referentes gremiales como Nataliz Zucol, secretaria general de AGMER Gualeguaychú, y Oscar Ávila le entregaron un petitorio al mandatario, expresando su preocupación ante los cambios propuestos por el gobierno. Frigerio, lejos de evitar la confrontación, defendió la intervención y prometió una transformación de fondo. “Va a volver a los afiliados la obra social, que era un desastre. Teníamos un déficit mensual de 3.000 millones y directores que cobraban hasta 16 millones de pesos”, afirmó el gobernador.
Desde el sindicato docente se insistió en que el cambio no debe implicar la pérdida del espíritu solidario ni el vaciamiento institucional. Zucol advirtió: “Todo eso se puede hacer respetando la misma ley del IOSPER”. Pero Frigerio fue tajante: “Esta ley es la que nos llevó a esta situación. Hay que cambiarla”.
El intercambio reveló un punto clave: la desconfianza gremial sobre cómo quedará representada la voz de los afiliados en la nueva estructura de la obra social. “Va a haber dos representantes en el directorio”, prometió Frigerio, ante la réplica inmediata: “Eso no está escrito. Leímos el proyecto”.
Durante la charla también se abordaron las interrupciones en las prestaciones médicas, el reclamo por contratados sin cobrar, y la legalización del plus médico tras el aumento de pagos, que desde el gobierno se presentó como la eliminación del copago.
El video evidencia dos miradas sobre el futuro del IOSPER: de un lado, un gobierno que justifica la intervención con promesas de eficiencia y transparencia; del otro, gremios que temen una pérdida de derechos conquistados y exigen garantías claras en el nuevo esquema.
Frigerio cerró el diálogo con una frase que resume su postura: “Si ustedes quieren defender lo que estaba antes, están en su derecho. Pero a mí me votaron para cambiar las cosas”.
Fuente: Despertar Entrerriano.