
El servicio de lancha que une Salto – Concordia ya está funcionando: Horarios y tarifas
El servicio de transporte fluvial entre Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina) volvió a operar este 14 de febrero, con la lancha “Don Demetrio” navegando nuevamente por el río Uruguay. En la jornada de hoy, la embarcación ya realizó sus primeros viajes, brindando una alternativa rápida y accesible para quienes cruzan entre ambas ciudades.
Un servicio ágil y seguro
El trayecto en la lancha dura aproximadamente 15 minutos y permite a los pasajeros evitar largas esperas en el puente internacional, favoreciendo tanto a turistas como a residentes que se movilizan con frecuencia entre ambas orillas. La capacidad de la embarcación es de 88 pasajeros y dos tripulantes.
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, destacó la importancia del regreso de este servicio: “Cuando un puerto genera nueva actividad y servicios es importante, más en Salto, que es un puerto que no tenía actividad desde 2018”. Además, subrayó los beneficios que implica la mejora de la conectividad internacional, tanto en el aspecto social como laboral.
Horarios del servicio
Desde Salto a Concordia:
Lunes a viernes: 8:00, 12:00, 14:30 y 18:00
Sábados: 8:00, 12:00 y 18:00 (no hay servicio a las 14:30)
Domingos: 8:00 y 18:00 (no hay servicio a las 12:00 ni a las 14:30)
Desde Concordia a Salto:
Los viajes de retorno se realizan 30 minutos después del horario de salida desde Salto.
Tarifas del servicio (en pesos uruguayos)
Mayores de 16 años: Ida $250 | Ida y vuelta $400
Pasajeros de 10 a 16 años: Ida $150 | Ida y vuelta $250
Menores de 10 años: Viajan gratis hasta dos por núcleo familiar. A partir del tercero, abonan $100.
Recomendaciones para los pasajeros
Desde la empresa que opera la lancha comentaron a nuestro medio Despertar Entrerriano que los usuarios que deben cumplir con ciertos requisitos para garantizar un viaje sin inconvenientes:
-Presentarse al menos 30 minutos antes del horario de salida para retirar el boleto.
-El pago del pasaje es únicamente en efectivo, en la casilla ubicada en el puerto de Salto o en el puerto de Concordia.
-El boleto debe retirarse antes de realizar los trámites de aduana y migraciones, por lo que es imprescindible contar con documentación vigente en ambos puertos.
-Los viajes salen puntuales, por lo que se recomienda planificar la llegada con anticipación.
Con este relanzamiento, “Don Demetrio” retoma su rol como un puente fluvial clave entre Salto y Concordia, brindando una opción rápida y accesible para el cruce internacional.
Fuente: Despertar Entrerriano