1. INICIO
  2. Concordia
  3. El Senador Kueider participó de la jornada de debate de reforma política integral y además recibió un petitorio de docentes
El Senador Kueider participó de la jornada de debate de  reforma política integral y además recibió un petitorio de docentes

El Senador Kueider participó de la jornada de debate de reforma política integral y además recibió un petitorio de docentes

0

En el Centro de Convenciones de Concordia se llevó a cabo la Jornada de Debate sobre la reforma política integral, organizada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). La actividad contó con la participación del Senador Nacional Edgardo Kueider, el Intendente de Concordia, Dr. Francisco Azcué, y el Rector de la UADER, Luciano Filipuzzi. También asistieron funcionarios municipales y disertantes de las provincias de Córdoba y Santa Fe, donde ya se implementa la Boleta Única.

En paralelo, un grupo de docentes se movilizó en las adyacencias del CCC para entregar un petitorio a Kueider en rechazo a la esencialidad educativa, tema a tratar próximamente en el Senado de la Nación. Esto se vio empañado luego de que algunos docentes fueron empujados por Seguridad Urbana del Municipio, en su intento de querer entrar al Centro de Convenciones.

Despertar Entrerriano estuvo presente en el evento, donde pudo dialogar con el mismo Senador Nacional Edgardo Kueider. Consultado sobre la reforma política y la implementación de la Boleta Única en las elecciones del 2025, Kueider dijo: “Estamos trabajando en el Senado de la Nación, en mi carácter como Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde debatimos sobre boleta única de papel. Esta actividad llega en un momento donde se está dando, de hecho hay una media sanción proveniente de la Cámara de Diputados sancionada el año pasado que se discutió en enero con dos presentaciones firmado por todos los partidos políticos”.

“En estos últimos días, el ejecutivo nacional atento a los plazos de la eventual implementación de boleta única para el año que viene, nos pidió que avancemos con esto porque necesitan articular toda la implementación, por eso reactivamos y tomamos algunas sugerencias del Poder Ejecutivo Nacional vinculado sobre todo a la impresión de las boletas”, señaló y mencionó que “se trabajan en modificaciones sobre el proyecto de la Cámara de Diputados”, comentando que “seguramente se discutirá la semana que viene en el Senado de la Nación probablemente con una sanción de la cámara revisora”, indicó.

Sobre si está de acuerdo ante esto, dijo que cuando Gustavo Bordet era gobernador de la provincia “impulsamos la boleta única pero no tuvo los consensos en la Cámara de Diputados”, dijo puntualizando que “hay que avanzar en este proceso de facilitarle al elector el día que tenga que acudir al cuarto oscuro, facilitarle la elección de sus candidatos”.

Porque antes no y ahora posiblemente si

Al hacer referencia sobre por qué no se pudo implementar cuando el peronismo era gobierno en la provincia, dijo que “en ese momento hubo algunas diferencias en el bloque de Cambiemos y otras en el bloque del Justicialismo, al no haber un consenso mayoritario decidimos no avanzar. Será el sistema que después permitirá la elección de cada uno de nuestros representantes”.

“Esto es un reclamo histórico, siempre se postergan estas cosas. La oportunidad se tiene quedar en años no electorales, tiene que establecerse las reglas de juego con mucho tiempo de anticipación, el año que viene modificar esas reglas cuando las cartas están echadas, me parece oportuno para hacerlo”, comentó.

En las afueras, reclamo docente

Minutos antes de dar inicio a estas jornadas de debate en el Centro de Convenciones de Concordia, un grupo de docentes nucleados en AGMER y en el Colectivo Docente de Concordia, estuvieron presente en reclamo de la esencialidad educativa, que se tratará próximamente en el Senado de la Nación. En este sentido, el senador nacional Edgardo Kuieder atendió a los allí presentes donde se le entregó un petitorio el cual indica que no vote a favor de la esencialidad educativa.

Fuente: Despertar Entrerriano