29 de septiembre de 2023

Despertar Entrerriano

Diario de Concordia

Claves para mejorar la circulación de tus piernas en 20 días

Es posible mejorar la circulación mediante la puesta en práctica y mantenimiento de unos buenos hábitos de vida. Descubre más a continuación.

Para aumentar nuestro bienestar a diario, tanto si el médico ha diagnosticado un trastorno circulatorio como si no, es conveniente conocer cómo mejorar la circulación de las piernas con algunas medidas muy sencillas. A diferencia de lo que se suele pensar, son muy fáciles de aplicar y no impiden la realización de las actividades rutinarias.

Cabe destacar que mejorar la circulación de las piernas y la calidad del retorno venoso es un factor clave para evitar la incidencia de las varices o para reducir su impacto si ya han hecho acto de presencia.

Aplícate gel de aloe vera

El gel de aloe vera es una sustancia que ayuda a hidratar la piel de forma tópica. Y dado que este viene a ser un factor importante a la hora de obtener alivio y un mejor descanso, resulta muy conveniente.

Según esta investigación realizada por la Universidad de Tecnología Tshwane de Sudáfrica, además, favorece la circulación sanguínea y es un potente antiinflamatorio.

Para sacar provecho de sus propiedades, podemos aplicarnos este gel realizando masajes vigorizantes en las piernas. No es necesario realizar demasiada presión, sino de más bien, realizar movimientos rápidos y continuos.

Ejercicios regulares en casa y en el trabajo

Es bien sabido que, para mejorar la circulación es necesario realizar actividad física de forma regular, según afirma esta investigación realizada por la Universidade do Estado de Santa Catarina (Brasil). No obstante, lo que muchas personas no tienen en cuenta es que, el ejercicio no debe dejarse exclusivamente para un momento del día. En este sentido, lo ideal es «llevarlo» con nosotros.

Lo que nuestro cuerpo necesita es un movimiento aeróbico, una rutina que favorezca la oxigenación de la sangre y el bombeo regular del corazón. Por ello, no dudes en aprovechar cualquier instante para poner en práctica las siguientes medidas.

Sí a los alimentos ricos en potasio

Este estudio realizado por la Universidad de Napoles (Italia) afirma que los alimentos ricos en potasio reducen un 21% el riesgo de sufrir un ictus.  De la misma forma, señala una tendencia menor de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y una reducción de la presión sanguínea.

Toma nota de una propuestas que no pueden faltar en tu dieta:

Algas-Brócoli-Plátanos-Tomates-Calabazas-Aguacates-Rábanos- acao puro en polvo-Semillas de girasol, de calabaza, sésamo, lino o chía.

Duerme con las piernas más elevadas

Otra de las claves para mejorar la circulación que podrías poner en práctica hoy mismo es: dormir con las piernas ligeramente más elevadas respecto a tu cabeza.  Así lo afirma este  estudio  realizado por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria.

Para ello, no necesitas cambiar de cama ni realizar cambios drásticos: basta con que coloques unas almohadas bajo tus piernas. De este modo, mejoramos también el retorno venoso y nos levantamos con unas piernas ligeras y descansadas.

Jugo de naranja y zanahoria en tu desayuno

Además de mantener una buena hidratación, tomar un zumo natural, junto con el desayuno puede ser de gran ayuda. Hay muchos alimentos con nutrientes y propiedades excelentes para mejorar la circulación, como es el caso de la naranja (según sugiere este  estudio  realizado por la Universidad Edith Cowan de Australia) y la zanahoria (tal y como afirma este estudio realizado por  la Texas A&M University-Kingsville (Estados Unidos). Si le añades además una pizca de jengibre rallado, el sabor será más delicioso.

Drenaje linfático manual con aceite de romero

Puedes hacerte tú mismo este masaje o pedir a un buen fisioterapeuta o masajista profesional que te realice este tipo de terapia. Con ella, lograremos mejorar la circulación de las extremidades inferiores gracias a sus propiedades antiinflamatorias, según este estudio  realizado por la Universidade Estadual Paulista (Brasil). Para concluir, tal y como puedes ver estas propuestas son fáciles de cumplir. No obstante, recuerda: acude siempre a tu médico para que, en primer lugar, te haga una valoración sobre la causa de tu posible mala circulación de las piernas.

Más tarde, estos sencillos remedios naturales serán, sin duda, tus aliados cotidianos. ¡Ponlos en práctica hoy mismo y en 20 días verás resultados!

Fuente: Mejorconsaludas.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
YouTube
YouTube
Instagram
WhatsApp