Camping Tortuga Alegre: Abandono total, ¿hay desinterés de las autoridades por recuperar ese espacio?

En los últimos días un grupo de turistas se han acercado a nuestro medio para denunciar el mal estado del Camping “La Tortuga Alegre».
“Lamentable el abandono que hay, te cobran para acampar, falta mantención a las parrillas, los bancos y las mesas están todos rotos. Es un lugar para pasar el día, pero no pagaría otra vez la entrada. No posee luz el camping, los baños son un desastre y está todo sucio en el establecimiento. Se pueden observar hasta bolsas de basura arriba de las parrillas. Está en pésimo estado. Lo único positivo de este lugar es la ubicación para bajar las lanchas y pescar cerca de lo que es la represa”, nos comentaba el disconforme visitante.
“No hay número de ningún responsable del camping, porque el que está en los sitios web cuando llamas atiende una señora que dice que no sabe nada de ningún camping…”
“Este lugar tuvo épocas mejores, para los amantes de la pesca es un lugar ideal, pero todavía falta mucho para que vuelva a su esplendor. Esperemos que los administradores se pongan las pilas y le pongan un poco de cariño a La Tortuga”, concluyó.
¿Pero quién es el administrador de este lugar?
Desde Despertar Entrerriano nos acercamos al camping para corroborar el estado del mismo e investigar más al respecto.
Antes de ir, desde nuestro medio, llamamos al número que aparece en internet en las páginas de camping y efectivamente no atendió nadie, conseguimos otro número y la respuesta era que no estaban relacionados al predio y que era equivocado.
Apenas pusimos un pie en el lugar, se acercó una muchacha y nos cobró una entrada de $300. Nos entregó un papelito en el que claramente se puede leer: “Con derecho a utilizar todas las instalaciones del camping. El presente pago no es un ingreso público sino privado”.
¿Pero no es este predio parte de la CODESAL?
Ya sea público o privado nos percatamos que el establecimiento no estaba en condiciones adecuadas.
Las mesas no poseen asiento, y son muy pocas las que se hallan en condiciones para intentar ser utilizadas.
Las parrillas están en un estado de abandono total, no poseen mantenimiento alguno y se sostienen de sus mismos escombros…
Los postes de luz sin cables, los lavabos sin canillas ni caños por donde pueda pasar agua potable; como si no importara la gran necesidad de estos, que tendrían que estar funcionando para poder cubrir las necesidades básicas que tiene cualquier persona que se aloje en este camping.
Con respecto a los baños seguimos en más de lo mismo… ¡cero mantenimiento!, condiciones insalubres y no encontramos personal que dé la cara por estos…
Personas que concurrieron al lugar nos pudieron comentar que: “Horrible, horrible, horrible todo; empezando por el camino, los baños, las duchas, el camping… horrible de mal la playa, lo que uno se puede imaginar del camping destrozado mal, horrible, todo feo, feo, feo”.
“Si vas por el arroyo, por la entrada de la cantina, ahí salen los caños de los baños que tiran todo, la materia fecal la tiran al arroyo, ahí ya están contaminando”, nos pudo comentar un pescador que se encontraba en el lugar.
El predio no solo se encuentra en malas condiciones estéticas, tampoco es funcional, no cuenta con una cantina con variedad de productos y alimentos, apenas posee unos pocos snacks, tampoco se halla en el lugar servicio de enfermería por si ocurre un accidente o una persona está sufriendo una urgencia, solo la presencia de unos guardavidas… y no se percibían boyas en la playa, sin embargo la gente estaba metida en el agua…
Todas estas lamentables condiciones, no solo representan el abandono de años y años que tiene el establecimiento, sino también el poco interés de cuidar la fama de este y su importancia para nuestra ciudad.
Lejos quedaron sus años de esplendor, cuando era una Tortuga Alegre que se llenaba de gente y una estética y servicio muy superior a lo ahora visto.
Si antes este espacio natural supo ser una de las principales atracciones turísticas de Concordia, un lugar para la familia, el lugar ideal para descansar en las vacaciones, la sede de grandes eventos deportivos relacionados con la pesca… ¿Cómo fue posible que se fuese perdiendo todo esto? ¿Por qué se lo fue descuidando? ¿A nadie le interesa reflotar este camping?
El predio del lugar pertenece a la provincia de Entre Ríos y está administrado por la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL)
Desde el año 2015, momento en que el gobernador Gustavo Bordet desplazó a quien, en ese momento, tenía la presidencia de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), legalmente hablando, aún sigue siendo un misterio quién administra este lugar, ya que en los papeles, supuestamente depende del organismo provincial.
Cabe destacar, en la actualidad, el buen funcionamiento de cómo está siendo llevada adelante la administración del lago de Salto Grande, por la CODESAL, todo limpio y los servicios en óptimas condiciones, pero entonces nos queda la interrogante de ¿por qué siendo La Tortuga parte de la CODESAL, no intervienen en ella y dejan que el estado del camping sea deplorable?
La Tortuga Alegre tiene una de las mejores zonas para la bajada de lanchas.
El ticket de ingreso específica: “El presente pago no es un ingreso público sino privado”.
¿Si la tortuga depende del organismo provincial, CODESAL, porque este no toma posesión del mismo; y lo tiene un ente privado? ¿Qué se hace con el dinero «privado» si no se invierte en arreglar el lugar y mantenerlo?
En abril de 2021 la propia CODESAL realizó un llamado a licitación pública del nombrado predio, pero cuando todo parecía encaminado hacia una regularización, misteriosamente fue suspendido indefinidamente “por órdenes superiores”.
¿Quién dio estas órdenes? Y lo más importante ¿Por qué?
Lo cierto es que al parecer el predio sigue ocupado por un privado, tan “ocupado” que desde hace años se tramita un supuesto pedido de “desalojo” elevado por la CODESAL, que nunca se hizo realidad.
¿Significa esto que hay una persona que maneja ilegalmente este lugar?
El último a quien se lo relacionó directamente con la Tortuga es a Luis Mazurier, persona que aparece caratulada en la causa judicial “MAZURIER, LUIS ALBERTO y OTROS s/PECULADO” Leg. Nº 6338/10, elevada a juicio oral y público, por haber realizado una manipulación que le habría posibilitado quedarse con la concesión del Hotel Ayuí apelando a testaferros, y por la presunta sustracción del dinero que se cobraba por diferentes servicios en el camping “La Tortuga Alegre», cuando el predio dependía del entonces presidente de la CODESAL, Luis Mazurier. A día de hoy suponiendo que este “ex-funcionario” no esté relacionado con el predio, pudimos comprobar que se sigue sustrayendo dinero a quienes ingresan al establecimiento.
Últimamente había rumores que decían que esta persona aún seguía relacionado al camping, desde Despertar Entrerriano, recopilando testimonios pudimos dar con que quien supuestamente está a cargo actualmente del predio es Jesús Villalba, quien sería titular del Hotel Ayuí y estaría imputado en el juicio CODESAL.
¿Volverá a salir “EL SOL” para La Tortuga?