29 de septiembre de 2023

Despertar Entrerriano

Diario de Concordia

Armando Gay y estudiantes de Concordia lograron que la «Hora Silenciosa» obtenga media sanción

Es una iniciativa de los Senadores Juveniles del Instituto Privado N°D144 Saint Exupéry de Concordia, en la edición del Senado Juvenil 2022. Propuesta que el Senador Provincial Armando Gay ingresó a la Cámara de Senadores y en la sesión, del pasado miércoles, fue aprobada por la totalidad del cuerpo.

La propuesta dispone que los comercios adheridos reduzcan la intensidad de las luces y el ruido durante determinados momentos y horario en la semana, garantizando el derecho a la inclusión y protección social integral de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), sin dejar de lado la objetividad laboral.

El Senador por el Departamento Concordia Armando Gay, manifestó estar muy contento con la media sanción de este proyecto, porque «se trata de una idea de nuestros estudiantes concordienses, de la escuela Saint Exupéry, en el Senado Juvenil 2022».

Al respecto precisó, que “hay muchas provincias que tienen esta ley “, por ello creo, que “este proyecto tal como está planteado es de cumplimiento posible, permite visibilizar la necesidad de apostar a la responsabilidad social empresaria, algo que está previsto en nuestra Constitución provincial, que en su Artículo 78° menciona que ‘las empresas radicadas en la provincia tenderán a adoptar políticas socialmente responsables y promover el desarrollo sostenible. El Estado provincial, los municipios y comunas establecerán políticas activas con el mismo propósito’”, citó al respecto Gay.

Así que: “Consideramos que la autoridad de aplicación debe ser a través de la respectiva normativa, lógicamente desde el diálogo con las empresas y comercios, para lograr en primer lugar la concientización, por medio de la capacitación y luego una implementación gradual, considerando siempre en que no se desvirtúe el espíritu de la norma”, remarcó.

Antes de finalizar agradeció a el acompañamiento unánime de sus pares Senadoras y Senadores, “porque hemos entendido que esta propuesta tiende a una inclusión real por medio del trabajo en conjunto entre el sector público y privado”, concluyó Armando Gay.

Los jóvenes impulsores de esta idea fueron: Giuliana Barbisan Zorzi y Demián Krochik Schmukler, acompañados por sus docentes Mauricio Rey y Mariana Castillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
YouTube
YouTube
Instagram
WhatsApp