1. INICIO
  2. Concordia
  3. Sociedad
  4. Villa Adela celebró su décima edición a pura tradición, identidad y orgullo barrial
Villa Adela celebró su décima edición a pura tradición, identidad y orgullo barrial

Villa Adela celebró su décima edición a pura tradición, identidad y orgullo barrial

0

La décima edición de Villa Adela es Tradición volvió a dejar claro por qué este encuentro ya es un clásico que crece año tras año. Este 23 de noviembre, el predio Locker volvió a llenarse de familias, agrupaciones, artesanos, puestos gastronómicos, jinetes, músicos y amantes del folklore que celebraron una jornada marcada por el color, la identidad y el orgullo barrial. Despertar Entrerriano estuvo presente realizando una cobertura del evento y charló con las figuras conformantes de esta fiesta.

En esta oportunidad, el Concejo Deliberante reconoció oficialmente la trayectoria del evento, con la presencia de la concejal Claudia Villalba, un gesto que reafirmó el valor cultural y social de esta celebración.

Un trabajo que se hace “por amor a la tradición”

La fiesta no aparece de un día para el otro y eso lo dejó claro el equipo organizador, que trabaja todo el año sin tener una comisión formal, únicamente impulsados por el compromiso con la comunidad. Griselda, una de las referentes del grupo, lo explicó con emoción al señalar que “venimos trabajando durante todo el año… lo hacemos por amor a nuestras tradiciones, a esta fiesta y a este encuentro en comunidad”.

La tarde avanzaba entre música, baile y familias compartiendo mate cuando recordaron que el aporte de los comercios y empresas del barrio fue clave para contratar a los artistas y cubrir cada necesidad de la organización. “El barrio siempre responde”, afirmaron, destacando que muchos negocios incluso los esperan para colaborar cada año.

Mientras avanzaba la jornada, sobre el escenario se presentaban actuaciones de Hermanados en la danza, Entre voces, Los Majestuoso, Pasión Campera, los Hermanos Camacho, los Hermanos Gottes y el cierre con Zulema, una grilla que logró llenar la pista desde temprano. Para los organizadores, la esencia de esta fiesta está en la experiencia compartida: “Queremos que no se pierda la tradición; lo hacemos para las instituciones del barrio, para que puedan seguir creciendo”, resumieron.

Un desfile a caballo que superó todas las expectativas

La jornada había comenzado temprano con el desfile, que se convirtió nuevamente en uno de los momentos más esperados por la comunidad. Este año la participación fue tan grande que sorprendió incluso a quienes lo organizan. “Nos desbordó… no pensamos que iba a haber tantas agrupaciones a caballo”, relataron.

El público acompañó cada paso del recorrido desde la parroquia Nuestra Señora del Carmen, donde se concentraron las instituciones, los ballets, los vecinos y las agrupaciones tradicionalistas. Para los organizadores, la presencia de los caballos es esencial: “Una fiesta de estas sin desfile a caballo no es tradición”, expresaron con convicción.

Sobre el cierre del día, hablaron también del enorme operativo que permite que todo funcione: el escenario, la electricidad, el seguro, la policía, tránsito, emergencias, el corte de pasto y los reflectores. “Cada uno pone un granito de arena para que esto concluya en esta fiesta hermosa”, destacaron.

La emoción de quienes representan la tradición

Entre las protagonistas del evento estuvo Alma Cerros Maceto, la donosa saliente que llevó adelante su año de representación con orgullo. “Para mí es un honor defender las tradiciones… es algo hermoso representar a Villa Adela”, dijo emocionada. Contó que este año participará también de la Fiesta de la Citricultura, llevando el nombre del barrio a un nuevo escenario.

El director de Cultura y Turismo de La Criolla, Guillermo, también compartió su mirada sobre el impacto del evento. “Estas fiestas tienen un valor enorme, no solo cultural sino también económico. Los feriantes y emprendedores necesitan estos espacios”, sostuvo, destacando la importancia de mantener vivas estas celebraciones que fortalecen la identidad popular.

Más tarde, los presentadores Mario y Carolina ayudaron a poner en palabras la atmósfera del encuentro. Carolina expresó que “la tradición es vivirla, sentirla, amarla y seguir lo que dejaron nuestros antepasados”. Mario, por su parte, agregó que la tradición se construye también con la mezcla de las raíces criollas y la herencia inmigrante que convive en Entre Ríos: “La tradición es todo, es nuestra familia, es nuestra identidad”.

La fiesta cerró con música, baile y el entusiasmo intacto. La bailanta, como todos anticipaban, convocó multitudes y se convirtió en el momento más esperado del día. “Filmalo, porque es algo hermoso ver la gente feliz bailando”, insistieron los organizadores, y tenían razón: Villa Adela celebró su identidad como siempre, a pura tradición, comunidad y alegría popular.

Fuente: Despertar Entrerriano

Estudio-Contable-Aduanero-300x300-1
Pietravallo-300x300-1
Close

slot777

Slot Thailand 🐘 Link Daftar Situs Slot Gacor Server Thailand Super No 1 Hari Ini 2025

joker123

login sbobet

slot gacor

bonus new member

slot depo 10k

mahjong slot

slot kamboja

https://93ft.com/projects

pragmatic slot

slot server singapore

olympus1000

https://winresttl-eu.newrest.eu/

slot gacor

spaceman

scatter hitam

spaceman88

spaceman 88 slot

pragmatic slot

slot 5k

bonus new member

mahjong slot

Instagram
YouTube