
“Superamos nuestras expectativas, el 70% de los participantes fue gente de afuera”, destacó la organizadora Gabriela Galarza sobre la Fiesta del Bicudo
El pasado fin de semana, en Concordia, se vivió uno de los tradicionales festivales de pesca con la participación de pescadores locales y extranjeros. La Fiesta del Bicudo fue un éxito a pesar de las complicaciones climáticas.
En dialogo con Despertar Entrerriano, Gabriela Galarza, organizadora y presidenta de la barra pesquera Buscando Pique, destacó el gran momento que se vivió a pesar del clima: “Fue un fin de semana espectacular. A pesar del tiempo, no se arruinó todo lo que trabajamos durante meses para que salga bien. Se tienen que dar muchas cosas para que todo sea perfecto, y así fue, gracias a Dios”.
Trabajando a contrarreloj debido al temporal que atacó a la ciudad el viernes y sábado, Gabriela explicó que los forzó a tomar decisiones rápidas: “Fue muy complicado. Tuvimos que cambiar el lugar del almuerzo del domingo para no arriesgarnos a que el pescador quedara dentro del barro. Con la pesca de costa del esperamos hasta el último momento, hasta que dejó de llover, porque había gente que ya estaba en los autos esperando. Estos festivales convocan a mucha gente de afuera y no se pueden postergar salvo que haya tormenta”.
A pesar de las complicaciones, el acompañamiento se hizo sentir, no solo por concordienses sino también por pescadores de diferentes puntos del país y Uruguay que conocían la ciudad por primera vez: “Estaban muy contentos. Muchos no conocían Concordia. Además de la pesca, iban a comer, a bailar. Creo que se llevan un lindo momento de nuestra ciudad, y para mí es importante rescatar eso porque amo Concordia. Que la gente se vaya con una buena visión de lo que somos es fundamental para que vuelvan” remarcó.
La presidenta de la barra Buscando Pique, parte fundamental de la organización, se mostró orgullosa de la respuesta del público y de los resultados de la competencia, ya que superaron sus propias expectativas: “Vinieron 70 lanchas y el 70% de los participantes fue gente de afuera. La cantidad de capturas fue impresionante, se sacaron más de 1.500 bicudos. Todo el mundo pescó y se fue muy contento. El primer puesto logró 69 pescados, una barbaridad, porque la pesca estuvo todo el tiempo activa”, detalló.
El momento más emotivo para Gabi fue subir al escenario y ver reflejado el esfuerzo de su equipo: “Me dio mucha emoción. Fue muy duro y complicado, pero ver a la gente contenta y sonriente es impagable. Detrás hay un grupo humano enorme que trabaja mucho, marcas que apuestan, el municipio, Prefectura, el Ente de Costanera… sin esa ayuda es imposible. El día después recibimos muchos agradecimientos de la gente que promete volver. Eso fortalece al grupo”.
En cuanto a los resultados propios del certamen, en embarcados el primer puesto fue para el trio compuesto por Raúl Berterame, Ezequiel Pietrantueno e Ignacio Pietrantueno, seguidos por Guido Granton, Lautaro Borgobello y Martín Trillo. En el tercer escalón del podio quedaron Sergio Granton y Jorge Maschio.
La Copa Challenger fue para la Barra Pesquera La Amistad. La dama mejor clasificada fue Mayra Carrel y el bicudo que obtuvo el premio a pieza mayor midió 37cm.
La competencia de costa tuvo como ganador a Ariel Díaz y como dama mejor clasificada: Agustina Espósito.
De cara a los próximos meses, Galarza adelantó algunos planes: “Queremos hacer otro torneo de costa antes de fin de año, porque con la lluvia esta vez tuvimos unos 50 participantes y muchos se quedaron afuera. La idea es que la pesca deportiva siga viva. Y para el año que viene ya nos están pidiendo una variada en Concordia, que son eventos importantes también. Vamos a cranearlo para ver si sale”.
Fuente: Despertar Entrerriano