1. INICIO
  2. Política
  3. Mauricio Colello: “Logramos reactivar el 100% de las obras provinciales”
Mauricio Colello: “Logramos reactivar el 100% de las obras provinciales”

Mauricio Colello: “Logramos reactivar el 100% de las obras provinciales”

0

Despertar Entrerriano mantuvo una entrevista con Mauricio Colello, Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, quien abordó temas clave sobre la gestión provincial en su primer año de mandato, incluyendo los avances en obra pública, el impulso al sector productivo, las políticas fiscales, y el panorama político frente a un año electoral.

La obra pública: reactivación y reorganización

Mauricio Colello explicó que, al asumir, el gobierno provincial heredó una deuda de 25.000 millones de pesos en materia de obra pública, lo que demandó una reorganización profunda de los proyectos pendientes. “Nos vimos obligados a realizar un relevamiento y ordenamiento general de las obras, y logramos, en este primer año, saldar las deudas heredadas y reactivar el 100% de las obras provinciales”, afirmó.

Además, mencionó que varias obras con financiamiento nacional quedaron relegadas debido a una “despriorización” por parte del gobierno central, aunque Entre Ríos firmó un convenio para reactivar gradualmente los proyectos. Entre estas obras mencionó las rutas nacionales, el Hospital Bicentenario en Gualeguaychú, y la planta de bombeo de agua en Paraná. “Estamos buscando combinaciones entre fondos provinciales y nacionales para asegurar que estos proyectos continúen avanzando”, agregó Colello.

El respaldo al sector productivo: un pilar de la gestión

Uno de los ejes centrales del gobierno es el apoyo al sector productivo, especialmente en un contexto de desafíos climáticos y económicos que afectan al agro. Colello resaltó la decisión de destinar el 100% del impuesto inmobiliario a la reparación de caminos productivos, una medida que busca garantizar la conectividad y competitividad del campo.

También destacó el acceso a líneas de crédito gestionadas a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que superaron los $5.000 millones, permitiendo a los productores modernizar sus sistemas y ampliar sus capacidades. “El campo es fundamental para la economía provincial y nacional, y trabajamos para que pueda desarrollarse plenamente”, afirmó.

Respecto a la eliminación de las retenciones agropecuarias por parte del Gobierno Nacional, Colello valoró la medida como un avance importante, aunque temporal, y subrayó la necesidad de convertirla en una política estructural. “Es un reclamo histórico de los gobernadores de la Región Centro, y celebramos que el Gobierno Nacional lo haya escuchado. Ahora la tarea será trabajar para que esta medida sea permanente y que los productores puedan planificar con mayor certidumbre”, aseguró.

Políticas fiscales: equilibrio y austeridad como prioridad

El Secretario General destacó los logros en materia fiscal durante el primer año de gestión. “Recibimos una provincia con déficit y vencimientos en dólares, pero logramos equilibrar las cuentas públicas con un 20% menos de recursos”, explicó.

Además, señaló que la política fiscal se está orientando a reducir los impuestos que afectan directamente la producción y el empleo, como ingresos brutos y sellos. Este proyecto, presentado recientemente por el gobernador Rogelio Frigerio, busca aliviar la carga impositiva sobre los sectores productivos. “Ingresos brutos y sellos son impuestos regresivos que desalientan la inversión y el desarrollo. Nuestra meta es avanzar gradualmente hacia su eliminación total”, añadió.

El panorama político y electoral

En un año marcado por las elecciones legislativas nacionales, Colello analizó el impacto político en la provincia y destacó la importancia de evitar un retorno al kirchnerismo frente a una posible alianza con el gobierno nacional y LLA. “Las decisiones que tomemos deben garantizar que el populismo no vuelva a tener oportunidades en el país. No podemos permitir que egos y personalismos pongan en riesgo este objetivo”, destacó.

Al mismo tiempo, remarcó que el gobierno provincial mantiene una postura abierta a las alianzas políticas que permitan fortalecer el proyecto de desarrollo para Entre Ríos, siempre priorizando el interés de los entrerrianos.

Fuente: Despertar Entrerriano

Estudio-Contable-Aduanero-300x300-1
Estudio-Juridico-Dr.-Ricardo-Solla-300x300-1
PUBLI-CHICA-web-4-300x300
sabano-noir-arrua-300x300
WhatsApp-Image-2024-07-02-at-12.42.43-PM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-12.16.22-PM-300x300
CASA-DE-LA-IMPRESORA-300x300
Casa-Ruben-300x300-1
Fenix-Led-300x300-1
inmobiliaria-300x300
WhatsApp-Image-2024-08-09-at-3.05.42-PM-300x300-1
Pietravallo-300x300-1
Santa-Silvia-Carniceria-300x300-1
WhatsApp-Image-2024-11-19-at-11.31.56-AM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-03-07-at-10.02.42-AM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-04-12-at-12.16.15-PM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-06-17-at-8.38.26-AM-300x300
WhatsApp-Image-2025-06-26-at-12.39.49-PM-300x300

slot777

Slot Thailand 🐘 Link Daftar Situs Slot Gacor Server Thailand Super No 1 Hari Ini 2025

joker123

login sbobet

slot gacor

bonus new member

slot depo 10k

mahjong slot

slot kamboja

https://wonderfull.coffee/kava/dripy/

pragmatic slot

slot server singapore

olympus1000

https://winresttl-eu.newrest.eu/

slot gacor

spaceman

scatter hitam

spaceman88

spaceman 88 slot

pragmatic slot

slot 5k

Instagram
YouTube