1. INICIO
  2. Concordia
  3. Las pecas en la piel: Su relación con la genética y la exposición al sol, todo lo que debes saber
Las pecas en la piel: Su relación con la genética y la exposición al sol, todo lo que debes saber

Las pecas en la piel: Su relación con la genética y la exposición al sol, todo lo que debes saber

0

DESPEJANDO DUDAS: Por la Dermatóloga Alejandra Vallone.

Las pecas, esas pequeñas manchas marrones claras que a menudo adornan la piel, pueden ser una fuente de curiosidad y preguntas. En este sentido desde Despetar Entrerriano nos comunicamos con la dermatóloga, Dra. Alejandra Vallone, y exploramos a fondo el mundo de las pecas, su origen y su relación con la genética y la exposición al sol.

Las pecas, a menudo se encuentran en áreas expuestas de la piel, como la cara, el dorso de la nariz y las mejillas. Estas manchas suelen desarrollarse a lo largo de los años y están estrechamente relacionadas con el fototipo de la piel. Cuanto más clara es la piel, mayor es la sensibilidad al sol, lo que a su vez aumenta la probabilidad de desarrollar pecas, por esto según la Dra.Vallone no es de extrañar que estas pecas sean más visibles en aquellos con piel más clara y sensible al sol, ya que la exposición a los rayos ultravioleta es un factor determinante en su formación, especialmente en personas genéticamente predispuestas con fototipos bajos, del 1 al 3.

«Los fototipos se miden desde el número 1, que se llama el fototipo de Fitzpatrick, hasta el 6, que el 1 sería más clarito y el 6 sería el más oscuro. Generalmente las pecas se dan en los fototipos bajos, o sea, del 1 al 3. Y en general son comunes, quedan lindas, y por ahí con el tiempo pueden, si uno está mucho al sol, se pueden oscurecer y pueden tomar un aspecto un poco más oscuro».

Las pecas tienen un origen genético, y su formación es similar al efecto por el cual se broncea la piel, conocido como melanogénesis.

La relación entre las pecas y la genética es innegable. Aquellos con una predisposición genética a través de su fototipo de piel tienen más probabilidades de desarrollar pecas. Es importante destacar que las pecas no son hereditarias en sí mismas, pero la genética juega un papel crucial en la sensibilidad al sol y la formación de pecas.

¿Se pueden prevenir las pecas con medidas de protección solar?

La Dra. Vallone señaló que es posible disminuir la aparición de pecas utilizando medidas adecuadas de protección solar. El uso de protector solar con protección UVA y UVB, con un factor de 30 o superior, aplicado media hora antes de la exposición al sol y renovado cada dos horas mientras se está al aire libre, es esencial para prevenir la formación de pecas y otros problemas de la piel. Además, indicó que es sumamente importante evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.

Aunque las pecas son benignas y no representan un peligro para la salud de la piel, es importante estar atento a los cambios en ellas. En este sentido la Dra. Vallone aclaró que es crucial diferenciar las pecas comunes de otras afecciones cutáneas potencialmente peligrosas como lentigos y lunares. Si se observan cambios sospechosos en los lunares, es decir, si un lunar cambia de forma, tamaño, color o textura,  o si aparece un lunar nuevo en la edad adulta, se recomienda consultar a un dermatólogo; ya que estos cambios podrían ser indicativos de afecciones más graves, como el melanoma, un tipo de cáncer de piel, señaló la especialista.

«Las personas que tienen una quemadura solar muy importante, muchas veces les quedan manchas en la espalda, sobre todo parecidas a las pecas, pero más oscuras. Y en general son lentigos solares, pero en ese caso sí hay que hacer una consulta para ver si realmente son todos lentigos solares porque puede haber también, otra entidad que se llama lentigo maligno que eso sí tiene una implicancia patológica importante», destacó.

¿Cuándo debería alguien preocuparse por sus «pecas» y buscar atención médica?

La Dra. Vallone enfatizó que si un lunar cambia, crece o aparece de manera anormal, se debe buscar atención médica. Además, mencionó la importancia del autoexámen y tener presente el ABCDE (Asimetría, Bordes irregulares, Colores múltiples, Diámetro mayor a 0.6 y Evolución) como criterios para evaluar los lunares y detectar posibles cambios preocupantes.

Al entrar en contacto con el sol, la melanina se distribuye de manera irregular por la piel, creando depósitos algo más densos en puntos concretos. Eso son las pecas.

«Cuando uno ve pecas en un chico, por ejemplo, entre los 5 y los 15 años, que generalmente tiene los fototipos de 1 a 3, o sea, fototipos claros de piel, y que le van apareciendo en forma gradual, que se le acentúan en los veranos, lo más probable es que se traten de pecas. Pero si salen de esos rangos, o son más oscuras, pueden ser lentigos o lunares; o por ejemplo aparecen pecas en otros lugares, pueden ser, pseudo-espélides, que son pseudo-pecas, que pueden marcar otras patologías».

Sobre las consultas dermatológicas dijo que «en realidad sería bueno primero que se controle con el pediatra cuando uno es chico, si el pediatra ve o advierte que hay muchos lunares o que hay alguna característica que amerite, bueno, ahí sería bueno un control con el dermatólogo. Y cuando uno es adulto, es conveniente hacer un control, una consulta inicial con el dermatólogo, y el profesional le va a decir con qué frecuencia tiene que ir. Lo habitual es una vez por año, pero todo depende de las características del paciente».

¿Las pecas pueden desaparecer con el tiempo o con la edad?

La Dra. Vallone explicó que las pecas tienden a acentuarse y oscurecerse con el tiempo, especialmente si no se toman medidas adecuadas de protección solar.

«Siempre el equilibrio es lo más importante. Entonces, 10 minutos al sol por día sin bronceador, sin protector solar, después de las 5 de la tarde o 5 minutos, está bueno por el tema de la vitamina D», explicó.

En resumen, las pecas son una característica común en personas de fototipos bajos y no son perjudiciales en sí mismas. Sin embargo, su relación con la exposición solar y la genética es innegable. La prevención a través de la protección solar y la vigilancia de cambios en los lunares son prácticas esenciales para mantener una piel sana y prevenir problemas más graves en el futuro, ya que la salud de nuestra piel merece la misma atención que cualquier otro aspecto de nuestra salud.

La Dra. Alejandra Vallone ofreció una visión valiosa sobre las pecas y su relación con la piel, destacando la importancia de la prevención y la detección temprana de posibles problemas de la piel, y destacó que la exposición al sol con responsabilidad y el seguimiento médico son esenciales para mantener una piel sana y hermosa.

Estudio-Contable-Aduanero-300x300-1
Estudio-Juridico-Dr.-Ricardo-Solla-300x300-1
PUBLI-CHICA-web-4-300x300
sabano-noir-arrua-300x300
WhatsApp-Image-2024-07-02-at-12.42.43-PM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-12.16.22-PM-300x300
WhatsApp-Image-2025-08-19-at-10.18.35-AM-1-300x300
CASA-DE-LA-IMPRESORA-300x300
Casa-Ruben-300x300-1
Fenix-Led-300x300-1
inmobiliaria-300x300
WhatsApp-Image-2024-08-09-at-3.05.42-PM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-07-31-at-1.38.39-PM-1-300x300
WhatsApp-Image-2025-08-02-at-11.49.10-AM-300x300
Pietravallo-300x300-1
Santa-Silvia-Carniceria-300x300-1
WhatsApp-Image-2024-11-19-at-11.31.56-AM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-03-07-at-10.02.42-AM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-04-12-at-12.16.15-PM-300x300-1
WhatsApp-Image-2025-06-17-at-8.38.26-AM-300x300
WhatsApp-Image-2025-06-26-at-12.39.49-PM-300x300

slot777

Slot Thailand 🐘 Link Daftar Situs Slot Gacor Server Thailand Super No 1 Hari Ini 2025

joker123

login sbobet

slot gacor

bonus new member

slot depo 10k

mahjong slot

slot kamboja

https://wonderfull.coffee/kava/dripy/

pragmatic slot

slot server singapore

olympus1000

https://winresttl-eu.newrest.eu/

https://mljgck.ac.in/

Instagram
YouTube