Se presentó un informe de auditoría y control de la gestión municipal de Enrique Cresto
Un informe de auditoría, la cual nuestro medio Despertar Entrerriano tuvo acceso completo, abarca hasta el 7 de diciembre de 2023, expuso serias deficiencias en la administración financiera y operativa de la Municipalidad de Concordia bajo la gestión del ex intendente Enrique Cresto. El análisis, realizado por equipos de auditoría interna y externa, identifica problemas en áreas clave como inversiones, deuda, compras, personal y bienes municipales.
Según el informe, las inversiones realizadas generaron rendimientos, pero se hicieron utilizando “instrumentos financieros de alto riesgo, incumpliendo regulaciones claves”. Además, se detalló que “no se registraron adecuadamente los movimientos financieros”, lo que dificultó la transparencia y el control.
La deuda se incrementó a USD 6,2 millones tras una reestructuración que extendió los plazos y capitalizó intereses. El informe también señala que “hubo demoras en la ejecución de los fondos destinados a obras públicas” y que “no se presentó la documentación requerida ante el Tribunal de Cuentas”. Algunas obras prometidas no llegaron a concretarse.
El informe describe una gestión desorganizada en los procesos de compras, donde el 85% se hicieron de manera directa. “Se observó abuso de excepciones normativas y falta de justificación adecuada en las contrataciones”, indica el documento. Además, se encontraron errores en los registros y una “documentación incompleta que afecta los controles internos”.
El análisis también detectó un aumento constante en las contrataciones municipales, pero con “criterios de ingreso poco claros y sin planificación estratégica”. No se realizaron evaluaciones para garantizar que las incorporaciones respondieran a necesidades reales, y tampoco hubo políticas de capacitación adecuadas.
El informe destaca que “no existe un registro actualizado de los bienes de uso del municipio”, lo que complica su control y mantenimiento. Además, “no se asignaron responsables claros para el cuidado de los activos”, lo que incrementa el riesgo de pérdidas o deterioro.
Recomendaciones para corregir el rumbo
Entre las medidas propuestas por el equipo auditor se destacan:
— Mejorar la rendición de cuentas: Implementar registros más detallados y controles estrictos en las finanzas.
— Planificar las compras: Diseñar un plan anual que centralice las necesidades municipales y limite las contrataciones directas.
— Capacitar al personal: Desarrollar políticas de formación y establecer criterios claros para nuevas incorporaciones.
— Gestionar mejor los bienes municipales: Crear un inventario actualizado, asignar responsables y garantizar el mantenimiento de los activos.
El informe deja en claro que estas irregularidades se produjeron bajo la gestión de Enrique Cresto y presentan un desafío importante para la actual administración. La auditoría concluye que “la implementación de estas recomendaciones es fundamental para garantizar una gestión más eficiente, transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Este análisis marca un punto de partida para evaluar y reorientar la administración de Concordia, buscando recuperar la confianza pública y optimizar los recursos municipales.
Fuente: Despertar Entrerriano

























