El consumo de café reduce el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas al envejecimiento
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y, aunque tiene detractores que advierten de sus potenciales riesgos para la salud, también se realizaron numerosos estudios cuyos resultados indican que tiene beneficios, siempre y cuando se tome de forma moderada y no se tengan problemas de salud que contraindiquen su consumo.
Ahora, un nuevo estudio sugiere que el café podría ser una auténtica fuente de juventud. El trabajo fue realizado por Investigadores del Centro de Neurociencia y Biología Celular CNC en Portugal y avalado por el Instituto para la Información Científica sobre el Café (ISIC).
En concreto, el estudio revela que el consumo habitual de café puede añadir casi dos años de vida saludable a una persona, en promedio, lo que no solo implica vivir más tiempo, sino también hacerlo con una mayor calidad de vida. Los investigadores también examinaron los mecanismos biológicos mediante los cuales el café puede influir en el proceso de envejecimiento y se centraron exclusivamente en estudios realizados en humanos y tejidos humanos, lo que garantiza una mayor precisión en los resultados.
Fuente: TN Bienestar
























