El Círculo de Bioquímicos de Concordia realizó una jornada sobre perfil lipídico y riesgo cardiovascular con el apoyo del COBER
El viernes 24 de octubre se desarrolló una charla abierta sobre la importancia del perfil lipídico en la prevención del riesgo cardiovascular, organizada por el Círculo de Bioquímicos de Concordia y con el apoyo institucional del COBER. La disertación estuvo a cargo del Dr. Ezequiel Forte, médico cardiólogo, quien expuso los últimos avances en el abordaje diagnóstico y preventivo de las dislipemias.
Durante la jornada también se presentó y analizó el Documento Consenso – Modelo Unificado de Informe de Lípidos, una propuesta impulsada desde la Fundación Bioquímica Argentina que busca estandarizar la interpretación y comunicación de los resultados del perfil lipídico, brindando informes más claros, comparables y útiles tanto para los médicos tratantes como para los pacientes. Este modelo no se basa en valores de referencia poblacionales, sino en valores de decisión clínica según el riesgo cardiovascular individual de cada paciente.
Se remarcó que a la medición periódica del perfil lipídico clásico se suman la medición de nuevos marcadores lípidicos como ApoB y Lp(a), que ayudan a detectar el riesgo antes de la aparición de síntomas, posibilitando intervenciones tempranas y personalizadas. También se subrayó el rol estratégico del laboratorio bioquímico como puerta de entrada al sistema de prevención cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. Sin embargo, gran parte de los eventos graves pueden prevenirse mediante controles bioquímicos adecuados, y seguimiento médico profesional oportuno.
Con esta actividad, el Círculo de Bioquímicos de Concordia reafirma su compromiso con la actualización científica y la promoción de la salud pública, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad, el laboratorio y el sistema sanitario local.
Fuente: Prensa Círculo de Bioquímicos de Concordia.
























