Denuncian a tres policías por presuntas tareas de inteligencia ilegal
El último sábado, alrededor de las 6:10 de la mañana, el hijo del reconocido empresario vinculado a la distribuidora de bebidas Manaos, Claudio Barrios, vivió una experiencia desconcertante en las inmediaciones de un boliche bailable de la ciudad. Según relató Barrios, tres policías que previamente se encontraban dentro del establecimiento, fueron vistos fuera de un auto Chevrolet Blanco, con el flash de una cámara activado, aparentemente sacándole fotos. Al percatarse de la situación, Barrios se acercó al vehículo y confrontó a los agentes, recibiendo una respuesta hostil y desafiante por parte de uno de los uniformados.
“Vas a caer vos y toda tu familia. Tomatela, o te llevo preso”, fue la amenaza que Barrios aseguró haber recibido. Ante este incidente, Barrios decidió presentar un habeas corpus, cuestionando si había alguna causa judicial en su contra que justificara tal seguimiento.
Tras la denuncia, el juez Mauricio Guerrero, quien asumió recientemente en su cargo, procedió rápidamente. Solicitó a la Policía que, en un plazo de dos horas, informara sobre la identidad de los agentes presentes en el lugar y si existía alguna orden de seguimiento o actividad de inteligencia en contra de Barrios. La respuesta del Jefe de Investigaciones, fue clara: no existía ninguna causa abierta ni orden judicial que justificara el accionar de los policías. Además, se indicó que no se habían tomado fotografías.
Sin embargo, el abogado Pablo Daniel Moyano Ilundain, a cargo de la defensa de Barrios, no se quedó conforme con la respuesta inicial y solicitó que se extrajeran copias certificadas de todo lo actuado en el marco del habeas corpus. “Este caso podría implicar una actividad ilegal de inteligencia por parte de la policía”, comentó Moyano Ilundain a Despertar Entrerriano, añadiendo que el juez ordenó remitir el caso al Ministerio Público Fiscal para una investigación más profunda.
En la audiencia, Barrios fue claro al identificar a los tres policías involucrados, quienes, según él, estuvieron presentes en el lugar durante la supuesta toma de fotografías. Además, mencionó a tres testigos que podrían confirmar los hechos.
Actualmente, la denuncia sigue en proceso y el Ministerio Público Fiscal tiene la tarea de investigar si algún policía involucrado en este incidente violó la ley al realizar presuntas tareas de inteligencia sin una orden judicial.
Fuente: Despertar Entrerriano
























