
“Competir en Rosario fue una de las mejores experiencias de mi vida” explicó el concordiense Ramiro Schonfeld luego de los JADAR
El concordiense Ramiro Schonfeld, jugador de beach vóley, representó a Entre Ríos junto al cerritense Giovani Lovera en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento llevados a cabo en Rosario. Yendo de menos a más, la dupla entrerriana finalizó en el séptimo puesto de la competencia.
En diálogo con Despertar Entrerriano, Ramiro definió la experiencia como única: “Competir allá en Rosario fue uno de los mejores viajes de mi vida.Sentí la experiencia, reencarné en un atleta olímpico. Estuvo muy bueno: respetando horarios, buena alimentación, llegando a los partidos con tiempo, calentando, despertándonos mucho antes para hacer movilidad y desayunar. Todos los hábitos que puede tener un atleta de alto rendimiento… me sentí muy bien”.
Además de lo deportivo, el jugador destacó la convivencia durante el torneo: “Se formó un lindo grupo, ya sea con mi entrenador, con mis entrenadores y con las chicas que se llevaron el bronce. No hubo ningún conflicto ni comentarios fuera de lugar, se armó un muy buen grupo”.
El certamen reunió a las mejores duplas del país. A Ramiro y Giovani les tocó una zona particularmente exigente: “Nos tocó una zona bastante complicada con Santa Fe, que tenía dos chicos de Selección Argentina, y Buenos Aires, donde había un jugador que venía de jugar en Europa. Jugar contra todos esos monstruos es impresionante por el nivel que tienen. Poder competir y estar ahí, jugar a ese nivel, yo creo que es un sueño para cualquiera”.
Más allá de los resultados, Ramiro subrayó el aprendizaje: “Siempre se aprende de cada error o cada derrota. Hay que seguir esforzándose para llegar al mejor nivel posible y, en un futuro, poder representar de nuevo a la provincia, que siempre es un orgullo, y ojalá llegar al podio”.
El evento, organizado como antesala de los Juegos Suramericanos 2026, también lo sorprendió por su magnitud: “Fue todo un evento previo, tomando de ejemplo y corrigiendo errores para lo que será esa competencia. Quedó una competencia impresionante a nivel nacional, un esfuerzo enorme con más de 500 voluntarios y más de mil personas en la organización de cada disciplina”.
Schonfeld reconoció que la falta de preparación previa como dupla fue uno de los factores que les restó rendimiento: “Al principio costó bastante, eso también nos restó a la hora de jugar. Hubo muchos puntos de confusión, situaciones de partido. Unos meses o semanas de entrenamiento previo con la persona con la que vas a jugar siempre viene muy bien para la conexión, la estrategia y la técnica”.
Pero finalmente destacó cómo la química fue aumentando con el pasar de los partidos: “Uno en la dupla de beach busca que no haya conflictos ni comentarios fuera de lugar, y pegamos muy buena amistad. También con mi entrenador, que no lo conocía y es de Cerrito, se formó un lindo grupo en los días de competencia. En lo deportivo dimos todo, no nos guardamos nada dentro de la cancha, el nivel estuvo bastante alto y creo que estuvimos a la altura tranquilamente”.
Fuente: Despertar Entrerriano