Un club concordiense se ubicó en el segundo puesto de la general en el Torneo Master de natación
El sábado pasado, el Club Regatas Uruguay de Concepción del Uruguay, fue sede del Torneo Master 121° Aniversario “Ricardo Maskavizán”. Quienes destacaron en el certamen fue el club concordiense Acuatics que, con 622 puntos cosechados, se posicionó con el segundo escalón de la general. Para ahondar en detalles, Despertar Entrerriano habló con Agustín Lauria, profesor de Acuatics.
Lauria explicó que este torneo se realiza una o dos veces por año, y que cada edición lleva el nombre de algún nadador destacado del Club Regatas. Se desarrolla en la pileta del club anfitrión y está orientado a nadadores de todos los niveles: desde quienes recién comienzan hasta atletas federados. “Lo bueno es que es muy inclusivo, te encontrás con todo tipo de nadadores, lo que permite fomentar la natación y sumar gente nueva”, comentó el entrenador.
El Team Acuatics, que entrena en el Club Salto Grande, participó con un total de 48 nadadores. El certamen contó con la presencia de 18 clubes y alrededor de 220 nadadores, lo que resalta la magnitud y convocatoria del torneo. “Yo tengo nadadores que han comenzado hace apenas dos meses y ya se animaron a participar. Eso es lo que más valoro: que se animen, que vivan la experiencia”, expresó Lauria.

Más allá de los resultados deportivos, que fueron excelentes, el entrenador destacó el espíritu del grupo y el crecimiento personal de sus alumnos. “Lo que más me importa es que disfruten de la natación, que se animen y se saquen el miedo. Después, los logros llegan solos. Mis nadadores bajaron sus marcas, pero lo más lindo fue el momento humano que se vivió”, afirmó. Para repasar algunos resultados propios, entre los podios que consiguió el equipo, Agustín obtuvo el primer puesto en los 50 metros libres, 50 metros espalda y 50 metros mariposa, mejorando todas sus marcas.
En cuanto a la realidad de la natación en Concordia, el entrenador señaló que hubo un período de retroceso en el nivel competitivo, motivado en parte por problemas estructurales y económicos de los clubes, especialmente para mantener las piletas climatizadas durante el invierno. Sin embargo, resaltó que actualmente se está notando una recuperación: “Hay un nuevo natatorio que está formando un plantel desde hace dos años, y en el Club Salto Grande la gestión está más organizada, lo que permite ir mejorando poco a poco”.
Finalmente, el entrenador se mostró optimista con respecto al futuro del deporte en la ciudad y al trabajo que vienen realizando: “Estamos viendo una evolución. Se está recuperando el nivel competitivo, especialmente en las categorías de 12 a 17 años, que son clave para el desarrollo de la natación”.
Fuente: Despertar Entrerriano
























