La Fundación Nuestros Cinco Panes presenta su gala anual 2023
La organización que sostiene y gestiona el Hogar Alberto Hurtado, para personas en situación de calle, realizará su gala anual el próximo viernes 1 de septiembre en horario de las 21 en el Teatro Cine Gran Odeón de Concordia, celebrando sus doce años de vida.
Se trata del evento anual donde la Fundación Nuestros Cinco Panes repasa lo realizado y los desafíos por venir en un marco de gala artística con talentos locales.
En el encuentro se cuenta sobre el rol y la misión de la Fundación, como así también el trabajo permanente que lleva adelante en la ciudad de Concordia, conteniendo y dando lugar a personas en situación de calle.
“Es un momento para contarle a nuestros padrinos, a quienes nos acompañan y a la comunidad toda que es lo que estamos haciendo, nuestros deseos para el próximo año e invitarlos a ser parte de este camino de servicio” comentó Miguel Smitarello, presidente de Nuestros Cinco Panes.
Con un valor de 2.500 pesos, la entrada permite continuar sumando fondos para el funcionamiento del Hogar que diariamente recibe a ocho personas que pasan la noche en el hogar.
Programa de la Gala
A partir de las 21, se podrá disfrutar del espectáculo de Tango, a cargo de la Escuela Municipal de Danzas; por otro lado Chela Fernández Belli y Roberto Rodríguez interpretarán un número de Flamenco y el cierre, estará a cargo del Ballet “Alas de Mi Patria” con presentaciones de Folklore.
El Hogar y su función
El Hogar Alberto Hurtado, ubicado en calle Yrigoyen al 1800, casi Salto Uruguayo, de la ciudad de Concordia, es un espacio de tránsito, que permite a las personas en situación de calle contar con un lugar donde descansar, asearse y alimentarse. Funciona desde las 18 hasta las 07 horas del día siguiente, y cuenta con personal de acompañamiento de manera permanente durante la jornada.
Por el lugar diariamente transitan ocho personas que no tienen donde dormir y asisten al Hogar para contar con un lugar para descanso y el diálogo con otros miembros del lugar como del personal.
“Este es un hogar de tránsito, queremos dar contención a quienes más lo necesitan, pero siempre incentivando a que puedan salir de esa situación de calle. En el Hogar encontrarán contención, una palabra de aliento y condiciones para el descanso, pero el objetivo es que puedan mejorar su condición, conseguir un trabajo y poder volver a tener un lugar propio donde dormir” destacó Juan Abbati, encargado del Hogar.
El próximo paso que se ha planteado desde la Fundación es ampliar y seguir sumando voluntades, compromiso y acompañamiento para continuar con este camino de servicio y también poder avanzar con nuestro gran objetivo: la construcción de nuestro propio hogar.

























