El proximo sábado se realizará la gran fiesta de la Fundación Cuidados Paliativos Concordia
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 9 de noviembre a las 21.00 horas en el Club Progreso con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de un hospice, un lugar de internación digna para personas sin recursos en la etapa final de su vida.
Cuidados Paliativos Concordia es una Fundación que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares que se encuentran atravesando enfermedades que limitan o amenazan su vida. La construcción del hospice es un sueño que les permitiría seguir ayudando con más recursos a las personas que se encuentran en esta condición.
La fiesta se proyecta a futuro como un evento a realizarse todos los años, como una celebración que unirá a la comunidad de Concordia para apoyar la causa y misión de la fundación. “Esto lo haríamos todos los años, a partir de ahora, más o menos, para la misma fecha. Vamos a tener un grupo musical, y muchas sorpresas. La comida estará a cargo de Lapiduz, y habrá subastas de diversos artículos. Además, este año contamos con la donación de un cuadro de un pintor famoso», detalló la presidenta de la Fundación, Rosa Ana Sarrailh, a nuestro medio.
Además de diversión y entretenimiento, la fiesta también será una oportunidad para que los asistentes conozcan más sobre el proyecto del hospice y el trabajo realizado hasta el momento. «Queremos presentar el proyecto y mostrar cómo logramos rescatar una casa que estaba destruida (su actual sede – Concejal Veiga 871), todo gracias a la ayuda de la comunidad», añadió Rosa.
«Es fundamental que, al final de la vida, estas personas estén acompañadas en un espacio adecuado y contenido», destacó Rosa. La construcción del hospice es una obra significativa, que requiere alrededor de 82 millones de pesos, que “ya vamos juntando con la degustación, con donaciones, con la caridad de la gente, porque es realmente la bondad de la gente de Concordia y de las empresas la que nos ayuda a reunir el dinero, y con esta fiesta queremos recaudar lo mayor posible para poner manos a la obra”. Así, la gran fiesta del 9 de noviembre buscará recaudar lo necesario para dar inicio a la construcción.
Fuente: Despertar Entrerriano


























