1. INICIO
  2. ENTRE RÍOS
  3. Caravana acuática contra la planta de hidrógeno verde en Paysandú
Caravana acuática contra la planta de hidrógeno verde en Paysandú

Caravana acuática contra la planta de hidrógeno verde en Paysandú

0

Las declaraciones de funcionarios de la República Oriental del Uruguay realizadas en los últimos días a través de medios de comunicación, motivaron a quienes integran la Multisectorial Somos Ambiente, a emitir un extenso comunicado en respuesta.

“No es el pueblo de Tierra de Palmares el que plantea la ‘conflictividad de la situación’. Son las decisiones unilaterales del Estado uruguayo con respecto a ubicar la planta en un lugar inadecuado. Se ha ignorado desde un inicio, al momento de determinar el ‘cambio de uso de suelo’ de esos padrones, la presencia de las comunidades cercanas de la provincia de Entre Ríos”, expresaron en el texto.

Según publicó El Entre Ríos, dijeron: “Esta región tiene un modelo económico desarrollado desde hace muchos años, situación que la Junta Departamental de Paysandú quizás ignora, pese a que se le advirtió en ese momento, que era inadecuada la ubicación. La reciente –aunque todavía no publicada- aprobación de la Validación Ambiental de Locación, deja expuestas a las comunidades de la provincia Entre Ríos, en la zona de influencia de la refinería, a condición de riesgo ante el volumen de producción declarado, por el tipo de sustancias a producir y los riesgos que ellas implican ante situaciones inesperadas, accidentes imprevistos o cualquier otra situación que pueda generar hechos negativos, con relación al normal funcionamiento de la empresa. Aún se desconocen (por el convenio de confidencialidad firmado entre HIF y el estado uruguayo) las características y los detalles específicos de los aspectos productivos de esta industria”, expresan.

Además, consideran “inaceptable calificar los argumentos que preocupan a la comunidad de la provincia de Entre Ríos, como ‘premisas falsas’. De ser cierto, esas premisas se basan en el secretismo de los detalles específicos sobre las sustancias que en esa industria se van a utilizar y/o producir”.

“La decisión del emplazamiento vulnera los acuerdos de cooperación, de integración, de colaboración, de paz, que se han establecido en el proceso histórico que vincula a la localidad de Paysandú con Colón específicamente, y con la región en general”, expresaron.

Luego, ampliaron: “En ningún momento se han cuestionado las decisiones de la República Oriental del Uruguay en los términos soberanos, de decidir sus políticas sobre los ‘modelos económicos’. Simplemente, y en función a la relación histórica que une ambas poblaciones, es que se ha solicitado su cambio de ubicación. Obteniendo como respuestas de parte del intendente del Departamento Paysandú Nicolás Olivera, que ‘no estaba en el ánimo un cambio’, sintetizando en un tema emocional, un planteo que es de orden social, político, y económico, el cual parece desconocer”, agregan los ambientalistas entrerrianos, a la vez que aseguran: “No nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

Al finalizar, espetaron: “A nuestras autoridades les señalamos que es incompleta la visión de ‘contaminación visual’. Si bien es un aspecto, recurrir solo a este argumento, deja de lado la evaluación sobre la pérdida de soberanía del territorio Argentino, en este caso, de una parte de la provincia de Entre Ríos”.

Fuente: Análisis

Estudio-Contable-Aduanero-300x300-1
Pietravallo-300x300-1
Close

slot777

Slot Thailand 🐘 Link Daftar Situs Slot Gacor Server Thailand Super No 1 Hari Ini 2025

joker123

login sbobet

slot gacor

bonus new member

slot depo 10k

mahjong slot

slot kamboja

https://93ft.com/projects

pragmatic slot

slot server singapore

olympus1000

https://winresttl-eu.newrest.eu/

slot gacor

spaceman

scatter hitam

spaceman88

spaceman 88 slot

pragmatic slot

slot 5k

bonus new member

mahjong slot

daftar slot777

Instagram
YouTube