
“Siento orgullo por representar a Entre Ríos”: la arquera concordiense Camila Pedemonte clasificó a los Juegos Evita
“Siento orgullo por representar a Entre Ríos. Es un logro porque los Evitas no son cualquier cosa”, la concordiense Camila Pedemonte se prepara para los Juegos Evitas en Tiro con Arco.
Lo que antes era un objetivo a largo plazo, hoy es una realidad. Camila Pedemonte, arquera del CEF N°4 de nuestra ciudad, será la representante de Entre Ríos en la disciplina en los próximos Juegos Deportivos Nacionales Evita. En dialogo con Despertar Entrerriano, comentó sus expectativas y como se prepara para la cita.
La joven se ganó su lugar al imponerse en el selectivo provincial y viajará junto a Gabriel Tonina, de Chajarí, para integrar la delegación entrerriana. En el inicio de la conversación, explicó que la clasificación la llena de orgullo y sorpresa en la misma cantidad: “Siento orgullo por representar a Entre Ríos. Es un logro porque los Evitas no son cualquier cosa, es un torneo formal y nacional. Por ahí no se me hace la gran cosa pero tiene su grado de importancia”. En la misma sintonía, agregó: “La verdad es que yo no tenía ganas de participar y menos si lo habían anunciado con tan poco tiempo de anticipación, pero me terminé inscribiendo. Fui sin un mes sin entrenar más o menos, no esperaba grandes resultados pero al final terminé clasificando con un puntaje que me sorprendió para hacer que no entrenaba hace un mes”.
Camila comentó que se está preparando “con bastante calma”: “Me lo tomo en serio pero tampoco busco ganar. Obviamente me encantaría, pero no es mi prioridad. Mi prioridad es tener una mejor experiencia en torneos. Mis entrenamientos son iguales que siempre: entrada en calor, tiramos y solemos hacer algunos juegos para que no sea súper lineal la práctica porque aburre si no”.
Sobre sus objetivos en el deporte, la arquera fue sincera: “En este momento no tengo un sueño definido. Es un deporte que me encanta, ya lo considero parte de mi vida. En años anteriores tenía como objetivo llegar a las Olimpiadas, pero antes de eso hay que ir parte por parte. Siempre estuve federada en FETARCO y este va a ser mi primer torneo nacional. Estoy bien, no estoy nerviosa ni tengo muchas expectativas, pero sé que algo he logrado”.
La pasión por la disciplina nació gracias al cine y que se sostuvo por los regalos de su abuelo: “La arquería siempre fue un sueño de chica para mí. Creo que cuando tenía cinco años, vi la película Valiente y me gustó el deporte”, recuerdo Camila, que agregó: “Mi abuelo me compraba los arquitos de juguete de plástico con las flechas con ventosa y yo con eso jugaba. En 2022 hice el curso de iniciación y desde ahí no lo he dejado. En 2023 clasifiqué para los Evita pero no se dio, fue desastroso mi desempeño porque me puse muy nerviosa. Sin embargo, un juez le dijo a mi profesor que yo y mi otra compañera teníamos un gran futuro y eso me incentivó a seguir en el deporte”.
Además, la joven complementa su rutina con pilates, aunque aclara que no lo hace específicamente para mejorar en arquería: “Yo hago pilates aparte de arquería, pero no es que lo complemente, simplemente lo hago para tener algo más que hacer”.
De esta manera, Camila tiene una cita directa con sus objetivos en el deporte, ya que el próximo 29 de septiembre estará en Mar del Plata representando a su Entre Ríos natal.
Fuente: Despertar Entrerriano