Se lanzó la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para el Mundial 2030

Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay volvieron a postularse este martes como sedes del Mundial 2030. Este mediodía se realizó un acto en el predio de la AFA en Ezeiza para reconfirmar lo que ya se hizo en agosto de 2022. Los posibles estadios que podría jugarse el Mundial 2030 son: Estadio Monumental, Único de La Plata, Malvinas Argentinas de Mendoza, Madre de Ciudades de Santiago del Estero y Mario Alberto Kempes de Córdoba.
“Debemos demostrarle al mundo que podemos lograr el sueño de toda Sudamérica. En ese compromiso se encuentran todas las federaciones del continente. La historia y la pasión nos va a dar la posibilidad de sede del Mundial 2030″, expresó el mandamás de la AFA a modo de introducción en el acto que se llevó a cabo en el predio de la AFA en Ezeiza.
Junto a Tapia estuvieron presentes el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez; el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá; la ministra de Deportes de Chile, Alexandra Benado Vergara; su par de Paraguay, Diego Galeano Harrison; y el titular de la cartera local, Matías Lammens.
A su turno, el mandamás de la Conmebol, Domínguez, se levantó de la mesa y se subió a una tarima para hacer su discurso: “Tenemos equipo y estamos convencidos. FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes nos antecedieron, creyeron en grande e hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy tengamos la exposición que tenemos, que el fútbol tenga esta grandeza. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprenderían de lo que consiguió el fútbol con su sueño”.
El dirigente paraguayo también reconoció la labor realizada por Chiqui Tapia en la AFA y le presentó un par de regalos, como unos botines con su cara ya que ahora «es campeón del mundo» y unas plaquetas.
En tanto, otro de los argumentos esgrimidos para potenciar la candidatura fue la de los muchos talentos que salieron de Sudamérica. «Hemos sacado cientos de jugadores que han embellecido el mundo del fútbol y ese toque especial que solo viene de Sudamérica y no de otra región», expuso la chilena Benado Vergara.