1. INICIO
  2. Concordia
  3. Sociedad
  4. “Solo necesitan casa, comida y corazón”: AFS busca familias anfitrionas para jóvenes extranjeros
“Solo necesitan casa, comida y corazón”: AFS busca familias anfitrionas para jóvenes extranjeros

“Solo necesitan casa, comida y corazón”: AFS busca familias anfitrionas para jóvenes extranjeros

0

Este viernes 30 de mayo a las 20 horas, la sede de Fundación Magma (Alberdi 119) será el punto de encuentro para una charla abierta que promete más que información: ofrecerá una puerta a una experiencia transformadora. La organización AFS Programas Interculturales invita a todas las familias de Concordia a conocer cómo convertirse en anfitrionas de estudiantes extranjeros que llegan al país con un solo propósito: aprender, compartir y crecer.

En diálogo con Despertar Entrerriano, María Pax Sauré, integrante del equipo local de AFS, explicó que aún hay varios chicos y chicas que necesitan ser ubicados en hogares temporales. “Siempre decimos que para ser familia anfitriona solo se necesitan las tres C: casa, comida y corazón”, señaló.

Jóvenes del mundo en Concordia

Actualmente, AFS trabaja con estudiantes provenientes de Italia, Alemania y Brasil que ya están listos para desembarcar en nuestra ciudad. Entre ellos se encuentran:

-Rosella, de Italia, tiene 16 años y 10 meses. Le apasiona el vóley y el movimiento scout. Se describe como servicial y educada, y su objetivo es perfeccionar su español y aprender sobre otras culturas.

-Raissa, de Brasil, tiene 16 años y habla tres idiomas: portugués, italiano y español. Es estudiosa, introvertida y disfruta leer, cocinar y jugar juegos de mesa.

-Giulia, también de Italia, tiene 17 años. Es sociable, positiva y busca hacer nuevas amistades mientras toca la flauta y canta.

-Giada, italiana, disfruta cocinar postres y jugar rugby

-Ian, de Brasil, es amante de los animales y el deporte, disfruta mucho ver películas y se quedará en la ciudad por un año.

-Laila, de Alemania, una joven de 16 años creativa con gusto por la lectura y las nuevas culturas.

Todos ellos estarán en Argentina por seis a doce meses y no presentan restricciones médicas ni alimentarias. Pueden convivir con mascotas y se adaptan con entusiasmo a nuevos entornos familiares.

Una invitación a cambiar la mirada

La charla informativa no solo está destinada a posibles familias anfitrionas, sino también a jóvenes y padres interesados en que sus hijos vivan la experiencia inversa: realizar un programa de intercambio en el exterior. Habrá testimonios de personas que ya participaron, se brindarán detalles logísticos, requisitos y orientación sobre los países disponibles.

“AFS no es solo un programa educativo, es un puente cultural. Los lazos que se crean entre estudiantes y familias son reales, duraderos y muchas veces se convierten en vínculos de por vida”, agregó María Paz.

Con más de 75 años de trayectoria a nivel mundial, AFS sigue apostando a que el mundo puede cambiarse desde el entendimiento mutuo, el respeto y la convivencia.

Fuente: Despertar Entrerriano

Instagram
YouTube