8 de junio de 2023

5 consejos para el cuidado de tu zona íntima

Usar jabones neutros y evitar el exceso de duchas vaginales puede contribuir al cuidado adecuado de la zona íntima. En general, es primordial mantener un balance de su pH natural y de su flora.

Cuando se habla del cuidado de la zona íntima femenina a menudo se presentan dos escenarios: un exceso de higiene que lleva a alterar la estabilidad de la flora vaginal o por el contrario una insuficiencia de esta. A menudo, ambos casos se manifiestan por desconocimiento; aunque por fortuna se pueden revertir de la mano de las siguientes pautas.

1. Usa ropa interior apropiada: Aunque quizá lo pasas por alto, el tipo de ropa interior que utilizas es clave en la prevención de infecciones vulvovaginales y olores fuertes. Cuando estas prendas están fabricadas con materiales sintéticos, la humedad se retiene y aumenta el crecimiento de bacterias.
2. Ten buenos hábitos de higiene: Los hábitos de higiene son esenciales en el cuidado de tu zona íntima. También lo es el uso de productos que cuiden el equilibrio de la flora vaginal.

El uso de jabones íntimos para neutralizar el olor y los fluidos es una excelente opción, ya que no alteran el pH y mantienen la correcta higiene de la zona. No causan irritaciones, resequedad ni picazón.

3. Evita las duchas vaginales: Algunas mujeres piensan que las duchas vaginales son las mejores aliadas para eliminar esos malos olores que aparecen en esta zona. No obstante, lejos de producir algún beneficio, ocasionan desbalances en el pH que facilitan el desarrollo de infecciones. No por lavar más la zona o por rociarte más agua vas a tener la zona «más limpia». Recuerda que todo en exceso es perjudicial, incluyendo la rociada de agua en la vagina. Descubre más sobre lops riesgos de las duchas vaginales en este artículo.

4. Lleva una vida sexual sana: Mantener una vida sexual sana y responsable también es importante en el cuidado de tu zona íntima. Asegúrate de tomar las medidas de protección adecuadas para reducir el riesgo de contraer infecciones o enfermedades de transmisión sexual (ETS).Si utilizas lubricantes íntimos o productos erógenos debes verificar que sean hipoalergénicos, con componentes que no alteren el ambiente vaginal. El aplicar sustancias irritantes puede desencadenar malos olores, comezón y otras molestias.

5. Evita el uso de esponjas: Las esponjas no son elementos apropiados para el cuidado de tu zona íntima. Aunque pareciera que ayudan a limpiarla mejor, en realidad pueden causar efectos indeseados. Estos elementos son agresivos con la piel y pueden causarle irritación o lesiones.Además, debido a que absorben humedad, suelen acumular bacterias y hongos que no se pueden ver a simple vista. La forma correcta de facilitar la limpieza íntima es pasando con suavidad los dedos sobre los pliegues de los labios vaginales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *